Why You Need Level IV Plates

¿Por qué necesitas placas de nivel IV?

0 comentarios

Imagina esto: Te mueves por una zona de combate urbana. El estruendo de los disparos de fusil a lo lejos resuena por las calles, y estás de patrulla, seguro de que llegarás a tu camarote esa noche prácticamente ileso. Llevas un par de placas de Nivel III en tu portaaviones y asumes que nada del enemigo tiene la potencia suficiente para dispararte.

Entonces se oye el fuerte disparo de un francotirador.

El proyectil que te impacta no es el típico 5.56 OTAN ni el infame 7.62x39 mm del AK. Es un proyectil perforante (AP) .30-06. Mientras tus piernas ceden y te encuentras mirando al cielo, tu último pensamiento persistente es que deberías haber conseguido mejores placas.

Escenarios como este no son solo hipotéticos para quienes desempeñan funciones de alto riesgo. Las fuerzas del orden, el personal militar e incluso los civiles en zonas vulnerables podrían enfrentarse a amenazas que superan las capacidades del blindaje de Nivel III. Si bien las placas de Nivel III son excelentes para la mayoría de los proyectiles comunes, no fueron diseñadas para detener el proyectil .30-06 AP, pero las placas de Nivel IV sí lo son.

El blindaje corporal de nivel IV es la clasificación más alta según los estándares del Instituto Nacional de Justicia (NIJ), capaz de detener un solo impacto de un cartucho AP .30-06 que viaja a aproximadamente 878 metros por segundo. El .30-06 no es en absoluto un cartucho raro. Es un cartucho popular para rifles de caza de ciervos, y en un escenario de SHTF, no es descabellado imaginar a personas malintencionadas portando un rifle de caza con recámara para este cartucho o calibres grandes similares, lo que podría poner en peligro fácilmente a cualquiera que no cuente con protección suficiente.

La ciencia detrás de las placas de nivel IV

La diferencia de resistencia entre las placas de Nivel III y Nivel IV radica en las especificaciones de diseño y el rendimiento del material adaptados a sus respectivas amenazas.

Las placas de Nivel III, aunque están hechas de cerámica y UHMWPE, están diseñadas para detener proyectiles de hasta 7,62 x 51 mm OTAN. Estas placas se centran en disipar la energía cinética de los proyectiles militares estándar e impedir la penetración mediante una combinación de dureza (cerámica) y absorción de energía (UHMWPE). Sin embargo, no están diseñadas para contrarrestar la fuerza concentrada y la capacidad de penetración de los proyectiles perforantes (AP).

Las placas de Nivel IV están diseñadas específicamente para contrarrestar amenazas de AP como el cartucho AP .30-06. Así es como logran un rendimiento superior:

  1. Composición cerámica más resistente : La cerámica utilizada en las placas de Nivel IV es más densa y dura que la de Nivel III. Está formulada para resistir y romper los núcleos de acero endurecido o tungsteno presentes en las balas AP, disipando su enorme energía con mayor eficacia.
  2. Capas de Respaldo Mejoradas : El respaldo de UHMWPE o material compuesto en las placas de Nivel IV está diseñado para absorber la fuerza adicional transmitida después de que la cara de impacto cerámica absorbe y rompe el proyectil. Esto garantiza que incluso la energía residual de un proyectil AP se disperse eficazmente.
  3. Estándares NIJ para Amenazas AP : Las placas de Nivel IV deben cumplir con estándares NIJ más estrictos, que les exigen detener un proyectil AP .30-06 a una velocidad específica. Las placas de Nivel III no están probadas ni clasificadas para este tipo de proyectiles, ya que su propósito principal es detener proyectiles no AP.

La diferencia se reduce al propósito: las placas de Nivel III están optimizadas para amenazas generalizadas, no AP, mientras que las placas de Nivel IV están diseñadas para soportar las fuerzas extremas de las rondas perforantes de blindaje, ofreciendo el mayor nivel de protección disponible.

Si bien es cierto que no todas las situaciones requieren una armadura de Nivel IV, su importancia se vuelve innegable considerando la imprevisibilidad de las amenazas modernas. Las placas de Nivel IV ofrecen una capa de protección que ningún otro tipo de armadura puede igualar. Para profesionales en situaciones de alto riesgo o civiles que se preparan para situaciones extremas, el Nivel IV no es solo una precaución, sino también tranquilidad.

En BulletSafe, comprendemos la necesidad crítica de un blindaje corporal confiable y de alto rendimiento. Por eso, nuestras placas Nivel IV están fabricadas según los estándares NIJ, lo que garantiza la protección que necesita cuando más la necesita. Ligeras, duraderas y rigurosamente probadas, estas placas son la cumbre de la tecnología de blindaje moderna. Cuando la vida o la muerte están en juego, no se conforme con menos que lo mejor. Elija Nivel IV. Elija BulletSafe.

Para comprar placas BulletSafe, haga clic aquí.


Consejos de seguridad esenciales para nuevos conductores de vehículos blindados

¿Pueden los civiles comprar chalecos antibalas?

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.