What will stop a bullet?

¿Qué detendrá una bala?

2 comentarios

La carrera armamentística entre armas ofensivas y blindaje defensivo se ha extendido por siglos, y con la llegada de las armas de fuego, también lo ha hecho la búsqueda de los materiales antibalas más eficaces y eficientes. Una combinación de innovaciones y descubrimientos fortuitos ha llevado al desarrollo de materiales antibalas modernos como el Kevlar y el UHMWPE (polietileno de peso molecular ultraalto). Sin embargo, quienes deseen estar preparados para situaciones futuras en las que no tengan la oportunidad de usar un blindaje corporal deberían considerar los beneficios de una cobertura adecuada y los tipos de materiales capaces de protegerlos.

Confiar únicamente en blindajes como chalecos antibalas no siempre es una opción, sobre todo si te pillan desprevenido. Es fundamental comprender que no todos los materiales son iguales, pero cualquier cosa capaz de desacelerar rápidamente una bala o detenerla por completo se considera "a prueba de balas". Las láminas finas de metal corrugado y los tablones de madera, por ejemplo, no son nada eficaces para detener balas. De hecho, las barreras de madera pueden romperse al impactar, lanzando trozos de madera hacia quien haya tenido la mala suerte de usarla como protección.

El acero, sin embargo, con su excepcional resistencia y durabilidad, fue uno de los primeros materiales utilizados para blindaje. En los inicios de las armas de fuego, el blindaje de acero era eficaz para desviar balas de mosquete de baja velocidad. Sin embargo, a medida que las balas evolucionaron hacia los potentes cartuchos de percusión central de la era moderna, el acero tuvo que volverse más grueso y pesado para ofrecer una protección adecuada. Esto lo hizo poco práctico para blindaje, especialmente para uso personal.

En contraste, la tierra o la arena compactada pueden ser notablemente eficaces para detener balas. La arena, por ejemplo, puede absorber más del 85 % de la energía ejercida contra ella, y su resistencia aumenta con la velocidad del proyectil. Esto significa que la arena puede superar incluso al acero en la absorción de impactos balísticos. Si alguna vez necesita fortificar su hogar, considere rellenar sus barreras con arena.

Digo esto porque las paredes de las casas modernas estadounidenses no suelen estar diseñadas para detener balas. Se sabe que la munición de pistola de pequeño calibre penetra las paredes delgadas y baratas características de la arquitectura estadounidense, como se demostró en un incidente reciente en San Antonio en julio de 2023. Un hombre que estaba tumbado en su cama recibió un disparo que atravesó las paredes por un tirador que aparentemente atacaba apartamentos al azar. De igual manera, otra víctima murió en mayo del mismo año cuando su vecino, al modificar su arma cargada, disparó accidentalmente a través de la pared. Esto resalta la importancia de comprender las limitaciones de los materiales de construcción comunes.

En cuanto a materiales de construcción a prueba de balas, la resistencia balística del hormigón depende en gran medida de su espesor. Una sección sólida de pared de 10 cm puede detener eficazmente balas de calibre .40 S&W a .308, mientras que una pared de ladrillo de 15 cm reforzada con 10 cm de arcilla puede resistir incluso balas de calibre .50.

Sin embargo, cuando se trata de proteger el cuerpo humano, necesitamos materiales que ofrezcan alta resistencia a la tracción, a la vez que sean ligeros y flexibles. Aquí es donde entran en escena el UHMWPE y el Kevlar.

El UHMWPE, o polietileno de ultra alto peso molecular, obtiene su resistencia de su singular estructura molecular. Sus largas cadenas moleculares superpuestas proporcionan una enorme resistencia a la tracción, lo que lo convierte en un material ideal para aplicaciones antibalas. En comparación, el kevlar obtiene su resistencia de numerosos enlaces cortos entre cadenas. Ambos materiales han revolucionado la protección personal.

El kevlar, descubierto accidentalmente por la empresa de neumáticos Dupont, es siete veces más resistente que el acero, mientras que el UHMWPE lo supera con quince veces más. De hecho, el UHMWPE tiene la distinción de ser la fibra más resistente del mundo y el material utilizado en los chalecos antibalas BulletSafe.

La búsqueda de materiales a prueba de balas ha recorrido un largo camino desde la época de los blindajes de acero pesado. Hoy en día, materiales innovadores como el UHMWPE y el Kevlar ofrecen una protección ligera, flexible e increíblemente resistente contra amenazas balísticas. A medida que la tecnología avanza, podemos esperar nuevos avances en la ciencia de los materiales, ampliando los límites de lo que consideramos "a prueba de balas". En un mundo donde la seguridad personal es primordial, la evolución de estos materiales nos acerca un paso más a un futuro más seguro.


¿Por qué los técnicos de emergencias médicas necesitan chalecos antibalas?

Por qué los chalecos antibalas no llegan más abajo del ombligo

2 comentarios

Sellmark Webmaster

That’s right, Larry, our bulletproof vests are out of this world!

Lawrence Cushing

I read the book by “Col. Philip J. Corso” (The Day After Roswell) for any skeptics Col. Corso will help you reconsider your position? I started building power plants all over the country in 1969. Turbines from every company so I started looking at technology early in my life? The Former Pentagon Official Reveals The U.S. Government Shocking UFO Cover-Up! You will learn how our laser, bullet proof vests, fiber optics, night vision and much more originated? I won’t say too much more I am almost 74 years old so I witnessed a lot of technology come into our lives. I worked on the M.R.I. project at MIT? I need to stop if I continue I won’t stop I have been researching UFO and USO for for almost 50 years if I keep talking you may not believe me? Thank you kindly for reading my comment!

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.